Pedro es un símbolo cultural y una de las mayores voces humanas del cine. Su naturaleza ambivalente con su país es una de las muchas razones de la complejidad de su trabajo. Se sabe que está extremadamente apegado a sus personajes. También hay una gran empatía que muestra a sus personajes malvados o criminales. El juicio moral de un personaje se pone a prueba cuando se enfrenta a emociones desgarradoras como los celos, el odio y el amor. Almodóvar nació en la región del centro-sur de España conocida como La Mancha. Sus orígenes humildes, como miembro de una familia grande y empobrecida de ganado campesino, han dejado su huella indeleble en su trabajo. Esto es algo de suma importancia mientras discute su trabajo. Ahora veremos algunas de sus películas que han tomado este camino de su ciudad natal.
Por ejemplo, su película más reciente Volver puso en contacto con algunos de los fantasmas y el folklore que había escuchado cuando era niño. Los personajes se componen principalmente de mujeres y heterosexuales, que es una especie de primicia para Pedro. También hay un cierto realismo mágico en muchas de sus películas. Cuando el personaje de Volver llega a saber que su madre no está realmente muerta y que ha estado caminando como si un fantasma fuera manejado con tanta belleza, casi se siente como si estuviéramos leyendo una historia de Márquez.
Otra historia conmovedora es que en Todo sobre mi madre, donde el hijo muerto comienza una narración sobre su madre deprimida. Este tiene algunas obras hermosas que son intrincadas en la historia perfectamente como The Street Car Named Desire. Esta es una de las herramientas habituales que Pedro usa para crear un mundo de fantasía en toda la realidad que rodea a los personajes. También se ha topado con lo metafísico en Hable con ella, donde solo al final los principales amantes incluso miran. Una de las fotos más bellas es la de una mujer corriendo desnuda en la arena por algo que aprendió a temer cuando era muy pequeña. La película funciona en un nivel subconsciente porque uno de los personajes principales está en coma.
Otra de las gemas de Pedro en su cofre del tesoro es Matador. Comienza casi como cualquier película de explotación de grado B. Pero de repente cambia a algo más significativo. Él llega al extremo de simpatizar con el personaje femenino que es un asesino de hombres cuando llegan al clímax. Pero luego comienza a enamorarse de una persona que es como ella en todos los aspectos. Pero antes de que ella pudiera matarlo, ella comienza a amarlo. Tie me Up Tie me Down es otra película que también usa el mismo estilo subterráneo de rodaje para crear una historia revolucionaria. La película trata el síndrome de Estocolmo de una manera muy cómica.
Una de las colaboraciones más recientes de Pedro fue con Gael García Bernal, un actor de tour de force de México. Gael acababa de convertirse en una estrella internacional con su interpretación del revolucionario cubano Che. Luego le ofrecieron el papel de proxeneta, travesti y estafador en el trabajo más continuo pero controvertido de Pedro hasta la fecha. La Mala Educación es una de las piezas semi autobiográficas de Pedro. Mostró algunos de los malos tratos que tuvo que enfrentar con los sacerdotes durante su tiempo en el internado. También hay indicios de su sexualidad y su inclinación a la sexualidad en muchas de sus obras. En el estreno de La mala educación más tarde, en el mes de marzo de 2004, una mafia de derecha indignada por las declaraciones de Almodóvar se reunieron para insultar y arrojar verduras podridas a los que entraban para ver la nueva película. Esto demuestra que incluso después de ganar dos Oscar y obtener una considerable aclamación internacional, Pedro siempre será uno de los visionarios más innovadores y controvertidos en el cine actual.
Cuando oigo el tema de la educación, lo que me viene a la mente son cosas como una estudiante que lleva libros en su brazo izquierdo y un bolígrafo en su otra mano, caminando hacia el pasillo del edificio de la escuela. Pero más allá de este escenario, ¿qué significa realmente la educación? ¿Se trata de alcanzar altas calificaciones? ¿Se trata de llegar a lo más alto de la clase? Si no, ¿de qué se trata?
Estudiar en la escuela es como una batalla que hay que preparar. Debes ser capaz de tener suficiente entrenamiento antes de entrar en el campo de batalla. La preparación requiere tiempo suficiente para adquirir los conocimientos y habilidades adecuados. La educación es importante para preparar a los estudiantes a tener mejores carreras en el futuro. La educación es un proceso de aprendizaje. Nos da el conocimiento de todo en este mundo y al mismo tiempo nos ayuda a desarrollar perspectivas en la vida.
Es como la comida y el refugio. Es una necesidad para nosotros sobrevivir en una sociedad. Es un alimento para nuestras mentes porque nos da suficiente conocimiento para que seamos conscientes de las cosas que nos rodean. A través de la educación, aprendemos a socializar, a comportarnos, a tener una actitud adecuada ante las circunstancias y otros campos.
Es como un martillo. Se rompe a través de la roca y deja que una persona pierda su resplandor. Motiva a una persona a ser la mejor. Los estudiantes pueden descubrir sus talentos y habilidades porque se les enseñaron muchas cosas. Son capaces de aplicarlas. Puede elevar el estatus de una persona porque le da oportunidades como trabajos y carreras, e incluso vocación.
La educación es sinónimo de cultivo. Es como plantar una semilla donde se necesita regarla y cuidarla hasta que se convierta en una planta maravillosa. Necesita esfuerzo para que se convierta en algo grande. Es algo de lo que hay que ocuparse. De lo contrario, se marchitará o desaparecerá.
Es como un negocio en el que hay que invertir. Incluso si esa inversión no es tan alta durante el tiempo que trabaje duro para ello, se desarrollará y ganará bien. Puede comenzar pequeño pero puede crecer a tasas más altas.
La educación hace muchas cosas. Le da poder a alguien para pensar, preguntar y ver más allá de lo obvio. Realmente no requiere memorizar todas las teorías y términos que se encuentran en los libros y otras fuentes. Pero es la forma en que los aplicamos en nuestra vida diaria. Tener una verdadera educación es la forma en que respondemos a las cosas. Es la forma en que elaboramos estrategias para resolver problemas. No se trata de las calificaciones. Se trata de cómo se aprenden las cosas de memoria. Es a través del aprendizaje de los fracasos. Es un proceso de ir más allá de las limitaciones. Es cómo trabajas duro para conseguir algo. En su conjunto, la educación es una preparación para que tengamos el conocimiento como alimento, para que invirtamos el trabajo duro y la perseverancia con él y es donde cultivamos la semilla del éxito para que alcancemos nuestras metas.