Las mujeres jóvenes embarazadas y aquellas que ya son madres, tienen acceso a un apoyo económico por parte del Gobierno Federal a través del programa Promajoven. Sí, mensualmente reciben una ayuda monetaria para que puedan culminar sus estudios con éxito.
Este programa nace como una respuesta a la problemática que enfrenta México desde el 2004, donde se notó un alto índice de embarazo en mujeres jóvenes.
¡Descubre de qué se trata el Promajoven 2022!
¿Qué es el programa promajoven?
Conocido bajo el nombre de Programa Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, se trata de un programa ideado para brindarle apoyo a jóvenes o adolescentes de 12 a 19 años que están embarazadas o ya son madres, y tienen el deseo de culminar sus estudios educativos.
De acuerdo a un análisis realizado por Coneval, la problemática del embarazo tiene que ser considerado como algo prioritario; por lo tanto, los países tienen que brindar su aporte para revertir dicha situación.
¿Cuál es el objetivo de este programa?
Uno de los principales objetivos de este programa, es poder brindarles la ayuda necesaria a las jóvenes embarazadas, en ese periodo de shock cuando se enteran de su condición, y sienten que deben dejar los estudios.
El gobierno entiende que pasan por un proceso difícil y de crisis, tanto económica como social, ya que no se sienten preparadas para enfrentar dicha situación. Por eso, busca darles una oportunidad para que terminen los estudios y puedan ingresar al entorno laboral con éxito.
¿Quiénes son las beneficiarias de este programa?
La beca promajoven está dirigida a:
- Jóvenes embarazadas y madres jóvenes que se encuentran en estado de gestación, sin importar su estado civil con una edad comprendida entre 12 a 18 años, que tengan la intención de ingresar o reincorporarse al sistema educativo.
- Los niveles educativos permitidos son educación primaria, secundaria y alfabetización.
- Las beneficiarias también pueden tener participación en el sistema escolarizado, no escolarizado y mixto.
¿Cuáles son los requisitos del promajoven 2022?
Dentro de los requisitos exigidos para solicitar el apoyo a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas son:
- Estar embarazada o ser madre.
- Tener un rango de edad entre 12 a 18 años y 11 meses de edad, al momento de recibir el sello de la solicitud de la beca. Sin embargo, hay un caso de excepción en aquellos adolescentes menores de 12 años, que están embarazadas o son madres. Podrán tener acceso a este beneficio, siempre que se puedan cumplir con los demás requisitos.
- No tener acceso a otra beca o apoyo económico que tenga los mismos propósitos, exceptuando las madres beneficiarias del Programa PROSPERA, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
- Encontrarse inscrita en algún plantel público de educación básica y que pertenezca al sistema escolarizado, no escolarizado y cualquier otro sistema de educación.
De no cumplir con algunos de los requisitos antes mencionados, es poco probable que sean aceptadas en este programa.
¿Qué documentación necesitan las madres para optar por esta beca?
Además de completar los requisitos exigidos en la beca para madres jóvenes y jóvenes embarazadas, también deben llevar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento de la solicitante, tanto original como copia.
- Comprobante del domicilio en original y copia.
- Los comprobantes de ingresos propios, o de aquella persona de la que dependa económicamente.
- Acta de nacimiento del hijo o de los hijos.
- Constancia de embarazo, que sea expedida por alguna institución pública de salud, donde se indique la fecha de alumbramiento.
- Dos fotos recientes.
- Constancia, boleta o certificado de las calificaciones, del último año en curso.
¿Cómo inscribirse a la beca?
De acuerdo a las informaciones emitidas por el gobierno, las inscripciones a la beca duran todo el año, y en cuanto a las vías para hacerlo son:
- A través del siguiente correo electrónico: [email protected], en el horario de atención de 09:00 a las 18 hrs.
- Vía telefónica desde los siguientes números:(722) 2-14-66-81, (722) 2-83-13-26, (722) 2-13-90-63, (722) 2-14-55-88.
Desde cualquier número le podrán dar acceso sobre los lugares donde se está llevando el registro en ese momento para las optantes por la beca.
Sin embargo, es importante mencionar que desde la INEA (Instituto para la Educación de Adultos), también realizan los registros para la postulación de este apoyo económico. Suelen tener la convocatoria abierta durante todo el año, así que con ellos pueden tener mayor orientación sobre lo que deben llevar.
¿Cuál es el monto de la beca para las madres jóvenes y jóvenes embarazadas y cuándo se entrega?
El apoyo económico otorgado para las madres es de $850.000 mensuales y es entregado de manera bimensual, durante 10 meses. Normalmente el organismo que se encarga de hacer la entrega de esta ayuda monetaria, es el director de la escuela, la coordinación escolar y la coordinación estatal.
¿Cuánto dura la beca de apoyo a la Educación Básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas?
La duración de las becas promajoven va a depender de la modalidad de estudio indicada por la beneficiaria, como las siguientes:
- Jóvenes que están cursando estudios en el sistema escolarizado. De tener esta condición, el beneficio será otorgado desde el mes de enero a julio, y de septiembre a diciembre.
- Jóvenes que cursan o están cursando estudios en el sistema no escolarizado. Si tienen esta condición, podrán recibir el beneficio desde enero a diciembre.
¿Cómo saber si soy beneficiaria de la beca?
Para saber si has resultado beneficiaria de la beca para madres jóvenes y jóvenes embarazadas, solo tienes que acercarte al lugar donde has completado el registro. Por ejemplo, si el organismo elegido para hacer la inscripción fue el INEA, es allí donde debes acudir y comprobar la aceptación del beneficio económico.
Por otra parte, si el registro fue realizado en la coordinación estatal, es posible realizar el contacto vía telefónica y verificar si has sido seleccionada como beneficiaria de promajoven.
- [su_note id=”Ojo”]Gracias a estas ayudas, muchas mujeres jóvenes embarazadas han podido salir adelante con sus estudios, para poder entrar al mercado laboral. No hay duda de que ha sido muy beneficioso poder contar con el gobierno para estas ayudas. Por otro lado, queremos recordar que, si eres joven y saliste embarazada, no tienes por qué sentirte mal ni menospreciada, ya que el gobierno te ofrece el apoyo económico que tu y tu niño necesitan. Esto se debe a que para el Gobierno Federal es muy importante que puedas continuar con los estudios y seas una profesional. De esta manera, podrás garantizarle a tu hijo un mejor futuro, lleno de oportunidades. Por eso, te animamos a apuntarte a promajoven 2021 y acceder a los beneficios de este increíble programa para madres jóvenes y jóvenes embarazadas. Solo debes completar los requisitos que te exigen y llamar a los números indicados. ¡No te pierdas esta gran oportunidad y apoyo del gobierno Federal![/su_note]