Lunes, Diciembre 11, 2023
Ayudas y SubsidiosBono Familiar Universal: ¿Cómo beneficia este subsidio a los hogares?

Bono Familiar Universal: ¿Cómo beneficia este subsidio a los hogares?

La crisis sanitaria del coronavirus ha afectado mucho a los peruanos, y por eso el gobierno decidió implementar el bono familiar universal. Con esta ayuda económica, se busca beneficiar a las familias más afectadas y que puedan recuperarse de la situación de pobreza en la que están.

Pero, no es lo único en lo que beneficia a los peruanos. ¡Acompáñanos a descubrir todo sobre el Bono familiar universal beneficiarios!

¿Qué es el bono familiar universal?

Se trata de un subsidio otorgado por el gobierno nacional a un miembro de un grupo familiar, que se le conoce como perceptor. Corresponde a esa persona responsable de recibir el bono.

El subsidio monetario aprobado por el gobierno peruano, fue de S/600 al mes, a través de diferentes modalidades de pago, según las condiciones de cada hogar. Sin embargo, es importante mencionar que el segundo bono familiar universal fue aumentado a 760 soles.

Es importante mencionar, que debido a los hogares que obtuvieron una clasificación de “nivel extremo de pobreza” por el covid-19, el gobierno decidió extender la ayuda monetaria hasta el 30 de septiembre.

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono familiar universal?

Cualquier ciudadano que quiera saber si es beneficiario del bono, puede hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a la página web oficial del bono familiar universal.
  2. Lo siguiente que debe hacer es ingresar el número del DNI.
  3. La otra información a ingresar es la fecha de emisión del documento.
  4. Realizar la aceptación de la política de privacidad.

Luego de completar toda la información en la plataforma, de forma inmediata emitirá el resultado de si son o no beneficiarios bono familiar universal. También se colocará la información correspondiente a la fecha donde se cobrará el subsidio.

¿Cómo fue el método de selección de los beneficiarios?

Para la elección de los beneficiarios del bono familiar universal 1, se analizaron varios factores y criterios, como por ejemplo que las familias se encuentren en extrema condición de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo a lo especificado en el Sisfoh (sistema de focalización de hogares).

También se evaluó si las personas estaban afiliadas al programa Juntos o pertenecían a otro programa, como el de Contigo o Pensión 65.

Además de que los ingresos presentes no superen los 3,000 soles mensuales, y no se encuentren inscritos en las planillas privadas o públicas, exceptuando los practicantes y pensionistas.

¿Cómo es la modalidad de pago del bono?

Al momento de realizar el pago del bono familiar universal de 600 soles, hay varias modalidades de pago. Ellas son las siguientes:

1.      Pago del depósito en la cuenta

Si el miembro elegido en el hogar es denominado el perceptor bajo esta modalidad, eso quiere decir que podrá recibir el bono desde un depósito directo en la cuenta de su banco.

2.      Pago de carritos pagadores

Suele ser la modalidad de pago asignada a aquellos hogares que se encuentran en zonas lejanas a la ciudad. En caso de que tu hogar tenga la asignación de esta modalidad, eso indica que el bono va a ser entregado presencialmente; es decir en efectivo, pero bajo estrictos protocolos de seguridad.

 

Algo importante a mencionar, es que uno de los requisitos más importantes para poder cobrarlo es presentar el DNI. Además de que bajo ninguna circunstancia será realizada en los bancos.

 

Para conocer la fecha y lugar de pago, hay que estar pendiente del cronograma publicado por el gobierno.

3.      Pago por billetera digital

Cuando los perceptores se encuentran afiliados a las billeteras digitales, el pago del bono familiar universal 760 será realizado bajo este método. No importa a cuál billetera pertenezca, si se encuentra inscrito, entonces podrá recibir el beneficio por allí.

4.      Pago por banca celular

Los hogares que se encuentran afiliados a la banca celular del Banco de la Nación podrán recibir el beneficio desde esa vía.

5.      Pago presencial

Esta modalidad corresponde a aquellos hogares que no tienen cuenta de ahorro, ni número celular identificado.

¿Cómo cambiar al perceptor del bono 600?

Antes de iniciar el proceso de cambio de beneficiario del bono 600, es importante verificar si es debido a las siguientes causas:

  • ¿Presenta alguna discapacidad?
  • ¿Tiene problemas de salud que le impiden movilizarse?
  • ¿La persona asignada se encuentra viviendo en el extranjero?
  • ¿Está privado de libertad?
  • ¿Ha fallecido?

Si es el caso de que cumpla alguna de esas circunstancias, entonces debe acceder a la página del bono600. Desde allí, podrá hacer el cambio de toda la información correspondiente al beneficiario y asignar uno nuevo.

Una vez que la plataforma haga la aceptación del cambio, emitirá una planilla para que el nuevo responsable pueda acercarse al Banco de la Nación y realizar el cobro del bono.

¿Qué hacer si no cumplo con los requisitos y figuro como padrón?

En el caso de que no apruebe todos los requisitos exigidos por el bono familiar universal, debe hacer lo siguiente:

  • Ingresar al sitio web del registro nacional de hogares.
  • Colocar la información correspondiente al DNI y su fecha de emisión.
  • Realizar la inscripción y dejar que el Estado evalúe la situación económica del hogar.
  • De cumplir con todo lo necesario, existe una alta probabilidad de que sea incluido en el padrón.

¿Dónde acudir si necesito información o tengo dudas sobre el bono 760 soles?

Hay varias formas de solicitar ayuda y resolver las dudas correspondientes al bono 760 soles, y ellas son:

·         A través de la línea 101

Se trata de aquella línea que funciona de lunes a viernes de 8:30 am a 8:00 pm, incluso en aquellos días feriados. Al llamar a ese número, podrás tener acceso a la información correspondiente a si tu hogar ha sido seleccionado como beneficiario y la modalidad de pago asignada.

·         La plataforma Midis y los tambos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene ubicaciones tanto en la ciudad como en las zonas rurales, donde los ciudadanos pueden dirigirse para recibir toda la información correspondiente al bono. También podrán hacerlo desde los tambos ubicados en zonas con niveles de alerta extrema.

Gracias a la ayuda económica del bono familiar universal, muchas familias peruanas han logrado recuperarse poco a poco del impacto negativo que les ha dejado la pandemia. De esta manera, el gobierno muestra su aporte hacia los ciudadanos con el objetivo de ayudarlos a mejorar su situación económica y la del país.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular