Una buena opción de formación profesional a cualquier edad es la que nos ofrece el curso de CEAC de auxiliar de enfermería.
El mismo busca formar profesionales que puedan desempeñar las funciones de ayudante de enfermería tanto en centros públicos como privados, ya sea participar en actividades de educación para la salud, tanto individuales como colectivas, así como colaborar en la limpieza, el mantenimiento y la esterilización del material y utensilios clínicos, también ejecutar cuidados a pacientes.
En cuanto a la formación, CEAC otorga durante la misma de un asesor y un tutor personal que te permiten estar, actualizado y comunicado con todos los aspectos de tu curso.
Una de las grandes ventajas (en general de todos los cursos CEAC) es que al acabar el período formativo podremos hacer prácticas como Auxiliar de Enfermería, en este caso en los centros SARquavitae, Unidental o Mutua Montañesa, en el caso de los dos primeros, además te harán entrega de un diploma extra.
Estas ventajas, posteriormente se plasman en que accederas a la bolsa de trabajo CEAC que cuenta con la colaboración de múltiples empresas de prestigio y solvencia, con lo cual se facilita mucho el encontrar un trabajo tras la formación.
Por último cabe que te informes sobre las múltiples becas que se ofertan y que pueden contribuír tanto a reducir como a eliminar los costes de la formación. CEAC, como empresa líder en formación, también otorga diferentes posibilidades de pago.
Un curso interesante para una formación que te dará la posibilidad de acceder al mercado laboral con un título valorado y necesario.
Módulos
Módulo 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria
U1. Entorno sanitario
U2. Salud pública. Salud comunitaria
U3. La atención hospitalaria
U4. Atención primaria de salud
U5. Los profesionales sanitarios
U6. La atención al paciente/cliente
U7. La documentación sanitaria
U8. Economía sanitaria
U9. Gestión de existencias e inventarios
U10. Aplicaciones informáticas
Módulo 2. El ser humano ante la enfermedad
U1. El ser humano
U2. Introducción a la patología
U3. Los medicamentos
U4. La exploración médica
U5. Técnicas hidrotermales
Módulo 3. Bienestar del paciente: necesidades de higiene, reposo y movimiento
U1. Necesidad de higiene
U2. Necesidad de reposo y movimiento
U3. Higiene y movimiento de pacientes/clientes con necesidades especiales
Módulo 4. Cuidados básicos de enfermería aplicados a las necesidades del ser humano
U1. Necesidad de respirar
U2. Necesidad de comer, beber y eliminar
U3. El aparato reproductor
U4. Necesidad de relación
U5. El paciente/cliente quirúrgico
U6. Los cuidados postmortem
U7. El paciente/cliente terminal
Módulo 5. Primeros auxilios
U1. Evaluación de emergencias
U2. Hemorragias
U3. Asfixia y paro cardíaco
U4. Traumatismos
U5. Quemaduras
U6. Lesiones por exceso de frío
U7. Anafilaxis
U8. Intoxicaciones
U9. Picadas y mordeduras
Módulo 6. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
U1. Introducción a la microbiología
U2. La infección
U3. Limpieza de material y útiles
U4. Desinfección de material
U5. Esterilización
U6. Las infecciones nosocomiales
U7. Las muestras biológicas
U8. La unidad del paciente/cliente
U9. La acogida y despedida del paciente/cliente
Módulo 7. Apoyo psicológico al paciente/cliente
U1. El psiquismo
U2. Fundamentos de psicología general y evolutiva
U3. Elementos de antropología y sociología
U4. Los problemas de aspecto psíquico
U5. Relación con el paciente/cliente
U6. Comunicación
U7. La atención integral de los pacientes/clientes en situación especial
Módulo 8. Educación para la salud
U1. Las necesidades de la persona desde un enfoque holístico
U2. Ciclo salud/enfermedad
U3. Educación para la salud
U4. Tecnología educativa
Módulo 9. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
U1. Anatomía regional de cabeza y cuello
U2. Los dientes
U3. Radiografías dentales
U4. Materiales dentales
U5. La consulta odontológica
U6. Procedimientos de instrumentación y ayuda en intervenciones dentales
U7. La atención al paciente/cliente odontológico
Módulo 10. Formación y orientación laboral
U1. Introducción al derecho laboral
U2. Relación individual de trabajo
U3. Condiciones de la prestación laboral
U4. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
U5. Relación colectiva de trabajo
U6. La Seguridad Social
U7. La salud laboral y las condiciones de trabajo
U8. Medidas en la prevención y protección
U9. Gestionar la prevención en las empresas
U10. El autoconocimiento y el mercado
U11. Buscar empleo y trabajar en equipo
Módulo 11. Relaciones en el equipo de trabajo
U1. La empresa como unidad organizativa
U2. La comunicación en la empresa
U3. Técnicas de comunicación
U4. La motivación
U5. La negociación
U6. Resolución de problemas
U7. Dirección
U8. Equipos de trabajo
U9. Reuniones de trabajo
[su_button url=”https://www.ceac.es/cursos/fp-grado-medio/salud/auxiliar-de-enfermeria” target=”blank” background=”#00a84d” size=”5″ icon=”icon: graduation-cap”]Acceder al Curso[/su_button]